01. Acceso a la App



.jpg)
Una vez abras la aplicación, lo primero que tendrás que hacer es configurar tu PIN de acceso a la App, este es un número de 4 dígitos que eliges tu.
La aplicación de Cuvex no solicita ningún dato personal, en caso de perder tu móvil o no poder acceder tendrás que descargarla nuevamente y volver a vincular las tarjetas. Es decir, ninguna información es compartida o almacenada en los servidores de Cuvex, todos los datos introducidos en la App Cuvex se almacenan en el elemento seguro de tu smartphone, por lo que no existe un servicio de recuperación de perfil.
También puedes acceder configurando la autenticación biométrica nativa de tu Smartphone, en este proceso o más adelante desde el apartado "Seguridad"
02. Vincular tarjetas a la App y activar Watch only wallet para ver el saldo a tiempo real.

__NFC.jpg)



Vincular tarjeta a la App

En la home de la App verás 3 tarjetas de ejemplo pero si accedes al botón "Vincular más trajetas" tendrás todas las demás tarjetas incluida la blanca sin logotipo.
Paso 1: Selecciona el color de la tarjeta donde se encuentra el secreto, frase semilla o wallet BTC que ya fue encriptada en el dispositivo Cuvex.
Paso 2: Haz click en el botón "Vincular tarjeta" y aproxímala al lector NFC de tu smartphone.



En la home ya podrás ver la tarjeta vinculada con el mismo alias que le asignaste en el dispositivo.
Al acceder obtendrás más información sobre la tarjeta, su tiempo de vida, podrás exportar el código binario (Función que te permite descifrar tu criptograma desde la App de escritorio Cuvex, en caso de máxima necesidad, por no disponer de un dispositivo Cuvex en dicho momento), activar Watch only wallet para ver el saldo a tiempo real y poder hacer transacciones PSBT además podrás eliminar la tarjeta.
IMPORTANTE: Eliminar la tarjeta de la App "NO borra el criptograma" grabado en la propia tarjeta, siempre puedes volver a vincularla en el momento que quieras, usando la tarjeta física.
Activar Watch only wallet "WOW"





Paso 1: Accede al botón "Watch only wallet" a continuación te pedirá que asignes un nombre a la cuenta. Cuando creas una cuenta estas creando a todos los efectos un Wallet completo donde las transacciones nunca se mezclaran con las de otra cuenta. Te recomendamos que le asignes un nombre con el que puedas identificar fácilmente la procedencia y uso que darás a tus Satoshis. Ej: “Personal” o “Empresa”.





Paso 2: Para poder ver el saldo en la App y realizar transacciones PSBT tendrás que vincular la Master Public Key "clave pública maestra de tu wallet", accede a ella desde tu dispositivo > descifrar > acercas la tarjeta donde está encriptado tu Wallet Creado con el procedimiento Dados y Moneda de Cuvex > introduces el passsword, o passwords en caso multifirma, que solo tu conoces. Una vez dentro desde el icono de "QR" selecciona "QR CLAVE PÚBLICA" podrás leer el QR con la App de tu smartphone, y listo ya tienes activo tu Watch Only Wallet.





Para acceder al nuevo menú con el modo Watch Only activado, haz clic en la tarjeta. Así, podrás acceder a tu Wallet por dos vías:
Estándar: conexión a Internet configurada por defecto en tu smartphone, la cual puede compartir datos privados como tu dirección IP durante la comunicación con la Mempool, necesaria para mostrar los saldos.
TOR: Conexão com a Internet via servidores TOR. Esse protocolo foi desenvolvido para impedir que terceiros tenham acesso a informações como teu endereço IP, aumentando assim teu nível de privacidade.
Nota: Las conexiones TOR no son gestionadas por Cuvex, simplemente hemos habilitado el acceso a la red TOR. Es posible que en ocasiones la conexión TOR sea considerablemente más lenta o que incluso en momentos puntuales no llegue a materializarse.
Una vez dentro verás que el menú principal ya tiene nuevas funcionalidades para la gestión completa de tu Wallet BTC.
Haz click aquí si quieres aprender a realizar transacciones, recibir BTC, gestionar tus UTXOs, etc.

Ya puedes conectar tu dispositivo Cuvex a través del cable USBC a la alimentación para instalar la última versión del Firmware.
Acude a la App y comienza el proceso de “Actualizar Firmware” aquí deberás introducir el código de 6 dígitos que estás viendo en la pantalla de tu dispositivo Cuvex.
NOTA: Para una mayor seguridad tu dispositivo Cuvex se entrega sin firmware, sigue los pasos que verás en la App para poder instalar la última versión.
-
Conecta tu dispositivo Cuvex, a través del cable de alimentación USB-C a cualquier cargador de alimentación USB-C que dispongas y no lo retires en ningún momento hasta que concluya cualquier proceso que inicie. El dispositivo Cuvex requiere estar conectado a su alimentación para poder operar. También puedes conectarlo a tu Pc o Laptop. El dispositivo solo utiliza el puerto USB-C para alimentación y no existe ningún tipo de intercambio de datos por esta vía.
-
En cuanto alimentes el dispositivo Cuvex, solo podrás visualizar la pantalla de actualización de Firmware, la cual te indica que está en modo actualización y que tiene el Bluetooth activo para ser visible para la App Cuvex.

-
Importante: Activa el Bluetooth de tu Smartphone y acude desde la App Cuvex al menú Actualización Dispositivo y sigue las instrucciones que indica la App.

-
En primer lugar te pedirá que descargues la actualización de Cuvex a tu Smartphone.

-
Después la App te indicará que ha detectado un dispositivo Cuvex visible y si quieres conectarte a él para actualizar el Firmware.





-
A continuación te pedirá que introduzca el código de emparejamiento que muestra el dispositivo Cuvex en pantalla

Importante: Android solicita permisos nativos para emparejarte con el dispositivo que son distintos a iOS por favor mira este video para continuar con el proceso.



PUSH NATIVAS ANDROID
Push Nativa Nº1
Emparejar y Conectar
Emparejar
Push Nativa Nº2
Emparejar y conectar
Si no ves la Push Nº2, debes ir a buscarla al centro de notificaciones para continuar el proceso.
-
En este momento el dispositivo Cuvex habrá generado un código de emparejamiento en Pantalla y tendrá un Led de color azul encendido fijo, que te confirma que está preparado para el enlace cifrado y seguro vía Bluetooth.

-
La App Cuvex te irá indicando los procesos por los que avanza hasta que haya concluido la descarga del nuevo Firmware en el dispositivo Cuvex.

-
El dispositivo Cuvex quitará el código de emparejamiento pintado, apagando su pantalla y su led azul, cuando haya descargado completamente el Firmware desde la App Cuvex y esté procediendo a la instalación del mismo y al reinicio del dispositivo.

-
Cuando hayas completado el proceso de verificación e instalación del nuevo Firmware, el dispositivo Cuvex se reinicia y te mostrará el logotipo con la versión de firmware instalada. Al pulsar la sobre la pantalla, accederas, al primer menú guiado, donde deberás seleccionar el idioma, tras ello te solicitará que establezcas un "Alias de dispositivo" esta configuración, te ayudará a verificar en futuras operaciones, que estas utilizando tu dispositivo Cuvex personal. Por último tras ellos te mostrará el menú de operaciones.

04. Cifrar secreto via NFC desde la App








Paso 1: Desde el menú principal de la App, haz click en el botón "Cifrar secreto vía NFC", la App solicitará que retires la tarjeta SIM y coloques el móvil en modo avión para bloquear el acceso a internet.
A continuación escribe el texto que quieras cifrar, Cuvex actualmente permite un máximo de 500 caracteres. Acerca una nueva tarjeta NFC Cuvex al lector de tu smarthone.



Paso 2: Es muy importante que sepas que la información aun "NO está cifrada", debes acceder al dispositivo Cuvex > cifrar > Texto desde NFC> y seguir los pasos del flujo cifrar para proteger dicho secreto.
Puedes ver un video desde aquí.
05. Seguridad
Cambiar PIN de la App móvil





Desde el menú principal de la App, haz click en el botón "Seguridad" una vez dentro accede a "Cambiar PIN", la App te solicitará el PIN actual. Recuerda que este PIN es el de acceso a la App móvil.
Nota: Si no recuerdas tu PIN de acceso podrás borrar la App y volver a descargarla, ten en cuenta que la App no guarda ningún dato por lo que tendrás que volver a vincular las tarjetas de tu o tus wallets y activar nuevamente el watch only wallet en caso de haberlo tenido activo.
Siempre es recomendable que guardes copias periódicos de las "Etiquetas" de tu Watch Only Wallet. Este archivo te permite recuperar todos tus wallets, simplemente importando dicho fichero en el momento de tener que traspasar tu Wallet a otro smartphone.





A continuación introduce tu nuevo PIN y répitelo para evitar errores de transcripción. ¡Listo! ya puedes volver a acceder.
B) Validar trazabilidad



Los códigos de los adhesivos pueden ser autenticados en la App Cuvex. Accede al menú > seguridad > “Autenticar Dispositivo”, introduce los códigos de ambos sellos y pulsa sobre autenticar.

Si la caja muestra cualquier signo de haber sido abierta, adhesivos despegados con evidencia de la palabra VOID, restos de etiquetas anteriores o los códigos de dichos sellos no son autenticados en la App Cuvex, debes entrar en contacto con la compañía y no utilizar el dispositivo.


06. FAQ y contacto
FAQ

Si tienes cualquier duda, dentro de la App podrás acceder al apartado de FAQ de nuestro sitio web donde encontrarás Una sección con video tutoriales y una sección de preguntas y respuestas relacionadas con:
* El dispositivo Cuvex
* La aplicación móvil Cuvex
* Servicio Transcend para las herencias descentralizadas.
* Productos de la tienda



Si lo prefieres puedes escribirnos directamente desde la App o hacer una llamada teléfonica a nuestras oficinas. Estaremos encantados de escucharte y darte el soporte que necesites.